miércoles, 16 de enero de 2019

MI PRIMERA TRASHUMANCIA. INVIERNO DE 2013

Mi primer contacto con la trashumancia fue en diciembre de 2013 cuando, a través de mi amigo Jose, conocí a la familia García Santana, de Navadijos, Avila. Ellos me dejaron compartir unos cuantos días de trashumancia invernal.

Fue una experiencia única, yo estaba hecho a ir por el monte pero aquello fue especial. El acogimiento y el trato recibido por todos los trashumantes fue extraordinario. Compartí con ellos trabajo, camino, sal y asiento a la lumbre. También buenos ratos de conversación y risas.

Las jornadas empezaban temprano, a unas temperaturas bajo cero muy reconfortantes y con un buen desayuno al calor de la lumbre. Después de recoger el "tinglado" se subían los ternerillos que no seguían la marcha al remolque o al camión preparado para ello y se preparaban las monturas.

Empezaba una mañana a caballo, arreando al ganado por el cordel. Los paisajes invernales eran una maravilla, sobre todo a horas tempranas, los colores iban cambiando con la luz y la temperatura. Pero las vacas iban caminando sin alterarse, lentamente, comiendo donde les apetecía y bebiendo donde podían.

A medio día un almuerzo sencillo y rápido (que hace frio), un "tente en pié", normalmente descabalgados, momento que se aprovechaba para entregar los terneritos que no andaban a las madres otro rato y repartir pienso, si era necesario.

Y de nuevo al camino, hasta poco antes de la caida del sol. La parada final del día trae consigo una actividad frenética para encerrar al ganado, repartir el heno, bajar a los ternerillos y, cual salida de guardería, entregarlos a las madres, preparar la lumbre, la cena y el "tinglado" para cenar y dormir.

Al final los momentos del merecido descanso, calentando el cuerpo al calor de la fogata y comentando las jugadas del día y de la vida en general.

En fin, unos días especiales que me dejaron huella; tan es así que, desde entonces, no he faltado a ningún cordel, fuera de verano o de invierno, aunque alguno no he podido hacerlo completo.

Luis Baile

No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCE AQUÍ TU COMENTARIO