LA PELÍCULA DE LA TRASHUMANCIA ESTIVAL 2019
ACTORES PROTAGONISTAS PRINCIPALES
MIGUEL ANGEL
ACTORES SECUNDARIOS

CATERING
COLABORACIÓN ESPECIAL
ROCKY Y CURRO
EXTRAS
EL RODAJE SE INICIÓ EN LA FINCA PRÓXIMA A SERREJÓN (CÁCERES) (39º 52' -5º 49,5'), LA MAÑANA DEL DIA 5 DE JUNIO Y EL EQUIPO SE DIRIGIÓ HACIA CASATEJADA (QUE POR CIERTO ES EL PUEBLO DE MI ABUELO). lA FECHA DE SALIDA ESTE AÑO PUEDE HABER SIDO UN POCO TEMPRANA PERO, DADAS LAS CONDICIONES DE SEQUIA DE LA FINCA, NO QUEDABA OTRA. ESE DÍA SE DURMIÓ EN CASATEJADA, DONDE EL AYUNTAMIENTO CEDIÓ AMABLEMENTE UN CERCADO JUNTO A LA PLAZA DE TOROS.

EL DÍA 6 SE PARTIÓ HACIA NAVALMORAL DE LA MATA SE IBA A PASAR LA NOCHE EN LA FINCA DE PATXI, BUEN AMIGO DE LOS CORDELEROS. EN ESTA ETAPA YA EMPIEZAN LOS PROBLEMAS DE TRAMOS DE CARRETERA QUE DESTROZAN LAS PEZUÑAS DELOS ANIMALES, INVASIONES URBANÍSTICAS DE LA CAÑADA, ETC. PERO SE PASA CON DECORO EL TRAGO Y SE LLEGA SIN PROBLEMAS.
EL DÍA 7 SE SALE HACIA EL POLÍGONO "FANTASMA" AL ESTE DE NAVALMORAL. EN ESTE TRAMO SE SEGUIGUE CON ALGUNA CARRETERA E INCLUSO SE PASA POR EL APARCAMIENTO DEL HOSPITAL DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD DE EXTREMADURA. COSAS DEL URBANISMO INVASOR. SE ACAMPA EN LA ZONA DE LA CAÑADA QUE CRUZA EL POLÍGONO (39º 54,5' -5º 30,8') Y SE CIERRAN LAS VACAS EN LA MISMA CON AYUDA DE UN PASTOR ELÉCTRICO. HASTA AQUI VENÍAN MIGUEL ANGEL, JUANJO, TINO, IVAN, ENRIQUE Y LUIS (EL DE MONBELTRAN). ALLI ME INCORPORO YO (LUIS ,EL MAÑO).
EL DÍA 8 JORNADA CORTA, PORQUE, DEBIENDO SALIR PRONTO DE LA FINCA DE SERREJÓN, HAY QUE HACER TIEMPO PARA LLEGAR AL SANEAMIENTO EL DIA ADECUADO Y HAY QUE DEJAR QUE EL GANADO VAYA APROVECHANDO LOS PASTOS DEL CAMINO. SE DUERME EN LA CAÑADA REAL DE MERINAS, TODAVÍA CERCA DE NAVALMORAL (39º 54.7' -5º 27,9'). EL GANADO QUEDA CERRADO, COMO LA NOCHE ANTERIOR EN LA CAÑADA CON AYUDA DE PASTOR ELÉCTRICO.
EL DÍA 9 SE SALE HACIA LAS VENTAS DE SAN JULIÁN. ESE DÍA TOCA ATRAVESAR GRAN PARTE DE LAS SIMPÁTICAS "ENCOMIENDAS", TERRENO QUE ESTE AÑO SE HIZO MÁS TRANSITABLE DADO QUE NO HACÍA EL MISMO CALOR QUE OTROS AÑOS. LA NOCHE LA PASAMOS ANTES DE SAN JULIAN, EN EL CRUCE DEL CORDEL DE SAN MARCOS CON LA CAÑADA DE NAVALMORAL A ARENAS DE SAN PEDRO (39º 59,5' -5º 20,4'. UN SECARRAL DE CONSIDERACIÓN PERO CON BUENA CENA Y BUENA CAMA SE PASA TODO.
EL DÍA 10. OTRA ETAPA CORTA, PARA LLEGAR A LA ALTURA DEL KM 8 DE LA CARRETERA TO 1297, PASAMOS LA NOCHE PRÓXIMOS A LA CITADA CARRETERA EN LA CAÑADA DE NAVALMORAL A ARENAS DE SAN PEDRO (39º 58,5' -5º17,2'). FUE UN BUEN DIA DE DESCANSO Y TUBIMOS LA VISITA DE UNA AMIGO.
EL DÍA 11 PARTIMOS TEMPRANO SALIMOS PARA LLEGAR POR LA TARDE A LA IGLESIA DE LA CORCHUELA (39º 59,3' -5º 10,7', TAMPOCO ES LARGA LA ETAPA. ES UN LUGAR MUY ESPECIAL PARA NOSOTROS PORQUE LE GUSTABA MUCHO A NUESTRO AMIGO JOSÉ ANTONIO. EN HONOR A ÉL HICIMOS UNOS HUEVOS AL SALMORREJO, QUE ÉL COCINABA MAGISTRALMENTE, CON UNA LOGANIZA QUE COMPRAMOS EN OROPESA Y UNOS HUEVOS QUE TRAGIMOS DE LA FINCA DE SERREJON, AMABILIDAD DE LAS GALLINAS QUE SE QUEDARON ALLÍ.
EL DÍA 12 NOS DIRIGIMOS HACIA EL PANTANO DE NAVALCÁN Y TERMINAMOS LA JORNADA EN "LOS BODEGONES", A LA ALTURA DEL KM 90 DE LA CARRETERA N 502 (40º 05' -5º 01,2'). ES UNA JORNADA DE DURACIÓN SIMILAR A LAS QUE HACEMOS OTROS AÑOS, YA HEMOS AJUSTADO TIEMPOS CON LAS JORNADAS ANTERIORES, YA OLEMOS A SIERRA Y HAY GANAS DE LLEGAR AL TIETAR Y AL PUERTO DEL PICO. AL FINAL DE JORNADA SE INCORPORAN MARTA Y ELENA ARGOTA.






EL DÍA 13 HACEMOS UN RECORRIDO PARALELO A LA CARRTERA N 502, CON VARIOS CRUCES SOBRE ELLA, PARA LLEGAR AL RIO TIETAR QUE, POR CIERTO, ESTÁ QUE DA PENA VERLO DE LA POQUITA AGUA QUE LLEVA, ENCERRAMOS LAS VACAS EN UN CERCADO MUY PRÓXIMO AL RIO Y ACAMPAMOS A UNOS 300 M. DE LA ORILLA (40º 09,5' -5º 00,9'), EN EL KM. 81,4 DE LA N502, PEGADOS A UN ANTIGUO RESTAURANTE QUE DEBIÓ SER BASTANTE BUENO Y CONCURRIDO EN SU DÍA. ESE DÍA SE INCORPORARON ALICIA, LA NOVIA DE LUIS, JUAN ECHEGARAY QUE VENÍA DE ZARAGOZA Y MARISOL. A PARTIR DE AHÍ ALICIA VENDRÍA TODOS LOS RATOS QUE SE LO PERMITÍA SU TRABAJO EN LA VILLA DE MONBELTRÁN Y MARISOL SIEMPRE QUE LE DEJABAN SUS OBLIGACIONES COMO ALCALDESA DE SANTO TOMÉ DE ZABARCOS.
EL DÍA 14 HACEMOS UNA ETAPA CORTA, NO LLEGAMOS A LA VILLA DE MONBELTRÁN PORQUE YA EMPIEZA EL ATASCO PARA LA SUBIDA AL PUERTO Y NOS TENEMOS QUE QUEDAR EN FRENTE AL CAMPING DE PRADOS ABIERTOS, EN EL KM. 78 DE LA N 502 (40º 14,2' -5º 01,8'). TENDREMOS ALGUNOS TRAMOS DE ASFALTO Y CRUCES, PUES LA CARRETERA SE HIZO SOBRE LA CAÑADA Y NO SE HABILITARON CAMINOS ALTERNATIVOS, DOMOSTRACIÓN DE LA POCA SENSIBILIDAD DE ALGUNAS ADMINISTRACIONES CON ESTE TIPO DE GANADERÍA TAN NECESARIA Y ECOLÓGICAMENTE BENEFICIOSA. PASAMOS POR RAMACASTAÑAS Y OBSERVAMOS QUE PARTE DE LA CAÑADA QUE ATRAVIESA ESTABA SIENDO ASFALTADA. LA VERDAD ES QUE NOS QUEDAMOS UN POCO SORPRENDIDOS PUES YA ESTAMOS ENTRANDO EN UNA ZONA EN LA QUE LA TRASHUMANCIA SE CONOCE Y APRECIA, SIN EMBARGO EL AYUNTAMIENTO (ARENAS DE SAN PEDRO) HA DECIDIDO ASFALTAR ESA PLAZA ALARGADA, PUEDE QUE PARA BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DE RAMACASTAÑAS (¿?), PERO EN DETRIMENTO DE LAS PIARAS QUE PASAN TODOS LOS AÑOS DOS VECES POR ESE LUGAR. A MEDIO DÍA SE INCORPORARON MILAGROS Y EDUARDO, LOS PADRES DE MARTA Y ELENA. POR LA TARDE A ÚLTIMA HORA LLEGA ANTONIO DE MONBELTRÁN, EL HERMANO DE LUIS.
EL DÍA 15 LLEGO LA ESPERADA SUBIDA AL PUERTO DEL PICO, UN SÍMBOLO DE LA TRASHUMANCIA POR ESTA ZONA. SALIMOS TEMPRANO YA QUE LA ETAPA VA A SER LARGA, PASAMOS POR LA VILLA DE MONBELTRAN, CUEVAS DEL VALLE, ALGUNOS TRAMOS ASFALTADOS Y VARIOS CRUCES, SIGUIENDO LA N 502 Y SE EMPIEZA LA SUBIDA DEL PUERTO POR LA CALZADA ROMANA, TRAS UN PEQUEÑO ALTO PARA QUE EL GANADO BEBA AGUA Y PASTE ALGO EL LA ZONA DE "LOS CORRALES", UNA CASA MUY BIEN REHABILITADA A PIE DE CARRETERA. LA SUBIDA SE HACE CASI SIN NOVEDAD, LLEGAN ARRIBA TODAS LAS VACAS, NO SE HA PERDIDO NIGUNA EN ZARZALES Y OTROS ESCONDRIJOS. ARRIBA NOS ESPERA LA FAMILIA GARCIA SANTANA Y AMIGOS PARA CELEBRAR LA LLEGADA CON UNA CONCURRIDA Y BUENA COMIDA. LA BAJADA SE HACE A LO LARGO DE TODA LA TARDE Y A MITAD DE CAMINO SE RECIBE LA VISITA DEL DELEGADO EN ÁVILA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. TRAS UN PEQUEÑO TRAMO ASFALTADO LLEGAMOS POR FIN A LA VENTA RASCA. ENCERRAMOS EL GANADO EN UN CERCADO DE PIEDRA Y, DESPUES DE HACER ALGUNA FAENA PARA DEJAR TODO DISPUESTO, HACEMOS LA ÚLTIMA CENA (AUNQUE ERAMOS MÁS DE 13) EN LA VENTA. ESTE DÍA POR LA TARDE LLEGO LA NOVIA DE JUAN QUE NOS ACOMPAÑÓ AL DÍA SIGUIENTE EN LA ÚLTIMA ETAPA.
EL DÍA 16 TAMBIÉN SE IBA A HACER LARGO, ASÍ QUE POR LA MAÑANA TEMPRANO A DAR DE BEBER A LOS CABALLOS, DESPUÉS A LAS VACAS Y SALIR HACIA VENTA RASQUILLA, NAVALCAN Y A NAVADIJOS. TAMBIÉN TIENEN UNOS BUENOS TROZOA DE ASFALTO LAS POBRES VACAS, PERO YA LLEGAN A CASA. HACEMOS VARIAS PARADAS PARA PASTAR Y BEBER Y OTRA MÁS EN NAVALCAN, PARADA TRADICIONAL PARA TOMAR UNA REFRESCANTE CAÑA. Y DE AHÍ AL PUEBLO A CERRAR LAS VACAS Y CABALLOS Y HA LA COMIDA DE FINAL DE CORDEL, CON TODA LA FAMILIA, INCLUIDOS DON FLORENTINO Y ESPOSA LOS CARIÑOSOS JEFES DE TODOS.
PERO LO MEJOR ES QUE HUBO UN PROTAGONÍSTA TODAS LAS JORNADAS. SE INCORPORÓ A LA PIARA EL PRIMER DÍA DE CAMINO Y AGUANTÓ COMO UN JABATO, ENTRE EL REMOLQUE CUNA Y UN RATITO DE ANDAR. CUIDADO POR TINO Y COMO NO POR SU MADRE QUE LE HACÍA FRECUENTES VISITAS EN LAS PARADAS, CON EL CONSIGUIENTE MOSQUEO CUANDO EL REMOLQUE SEGUÍA ADELANTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
INTRODUCE AQUÍ TU COMENTARIO